Así como cuando vas a empezar un nuevo deporte y buscas equipos de calidad para practicarlo, al iniciar tu práctica de yoga es importantísimo que realices una buena investigación y escojas un mat adecuado para tus necesidades.
El mat o tapete de yoga, no sólo va a ser tu espacio sagrado durante tu práctica pero, además, es donde vas a poner tu cuerpo. Tus manos y pies necesitan un mat firme que genere estabilidad y un buen agarre para que no te vayas a resbalar.
También necesitas que tenga un grosor adecuado para que le de soporte a tus articulaciones, especialmente a las rodillas en aquellas posturas donde están en el mat.
Puedes seguir leyendo el artículo, o mirar el video abajo
Hay muchos tipos de mats de yoga de diferentes marcas, precios y materiales. Aunque siempre queremos cuidar nuestro bolsillo es importante que, si vas a tener una práctica constante de 3 o más días a la semana, inviertas en un buen mat.
Un buen mat no sólo te ayudará en gran medida en tu práctica sino que, a largo plazo será una buena inversión. Aunque en un principio el costo de un buen mat te pueda parecer mucho dinero, si lo divides en todas las veces que lo usarás, realmente vas a ver que será poco y que es una muy buena inversión.
Un mat muy común, especialmente en personas que apenas van a iniciar su práctica de yoga son los de mucho grosor (más de 6 milímetros) y de material de espuma (foam). Ver foto #1 abajo.
Todos hemos tenido un mat de estos pues los regalan muchas marcas en eventos o los conseguimos en cualquier supermercado.
Estos definitivamente NO son mats de yoga pues no te dan la estabilidad necesaria especialmente en posturas de pie. Al ser de tanto grosor, no te va a beneficiar para el balance pues te vas a hundir al pararte en él y, por el material, te vas a resbalar.
Adicional, vas ver que al ponerlos en el suelo se va a empezar a enrollar por sí solo y se va a mover mucho en el piso al realizar tu práctica.
Por último, estos mats tienden a ser muchos más cortos pues sólo son para recostar el torso y no para posturas de yoga donde necesitamos más espacio.
Otro mat de yoga que se ve bastante en estudios pues, además de ser económico, hay muchas marcas que los fabrican es el de la Foto #2.
Se consigue fácilmente en todas partes, ya sea por internet o en tiendas, y lo promocionan como mat de yoga. Aunque te puede servir en un principio, definitivamente no es la mejor opción y, de nuevo, si vas a practicar constantemente te recomiendo mejor invertir en uno de mejor calidad.
Estos mats, por el contrario, son muy delgados por lo que no brindan el mejor soporte para las rodillas y muñecas. Y, más que eso, el material de PVC los hace muy resbaladizos por lo que si no tienes un excelente agarre puede que te resbales mucho en posturas como perro mirando hacia abajo.
Adicional, se empiezan a deshacer fácilmente por lo que no te sorprendas al ver pedazos de mat regados en el piso después de tu práctica.
Antes de seguir, quiero dejarte saber que hay algunos enlaces de afiliados* en este artículo y que recibo comisión si haces una compra a través de ellos. Sin embargo, mi recomendación es sincera en base a lo que verdaderamente uso y me ha servido.
Habiendo probado diferentes tipos de mat en mis años de práctica de yoga, mis mats preferidos y que más uso son los lululemon y los Liforme.
Los mats diseñados para viajar son una opción a tener si viajas bastante. Estos se doblan fácilmente como una sábana. El mío es de Manduka, porque cuando lo compré era el único que tenía esta opción.
Me gusta bastante porque se puede doblar y lo puedo usar encima de un mat de renta o hasta lo he usado por sí solo cuando me ha tocado (no recomendado para principiantes). Lululemon sacó uno recientemente que también se dobla y es como si tuviera una toalla encima pegada.
Revisa bien las guías de limpieza de cada marca. En algunos casos,, como el mat de lululemon, debes evitar productos que contengas aceites.
@2025 Todos los derechos reservados – Pia Yoga Online.